CONVOCATORIA INMERSIONES LINGÜÍSTICAS VERANO 2020
Abierta la convocatoria de inmersiones lingüísticas para el veranpo de 2020 para alumnos de 6º de primaria. Los interesados pueden obtener mas información en los siguientes enlaces.
Cartel_difusin_Programa_inmersiones_linguisticas_alumnado_extremeo_PILEx_2020.pdf
Inmersiones_lingsticas_verano_2020.pdf
Triptico_Programa_inmersiones_linguisticas_alumnado_extremeo_PILEx_verano_2020_2.pdf
Encuentro de 3º con el autor Vicente Rodríguez
Este lunes, dos de marzo, nos ha visitado Vicente Rodríguez Lázaro para trabajar la poesía con nuestros alumnos y alumnas de tercero de primaria. Han realizado dos talleres donde, a partir de las palabras que cada uno ha elegido, debían escribir sus propios versos. También Vicente nos ha leído el poema “ La sorpresa de Lolino”, y así trabajar los pareados.
Ha sido una bonita experiencia que nos ha acercado al mundo de la poesía, gracias Vicente por dedicarnos tu tiempo.
CONOCEMOS EL KAMISHIBAI
El pasado Viernes 14 de Febrero, tuvimos la oportunidad de escuchar y ver un cuento utilizando el Kamishibai. El Kamishibai es una forma de contar cuentos muy popular en Japón. En esta ocasión , el narrador fue Manuel, un papá de una de las clases de 3 años que acompañado de su piano nos narró a las tres clases la historia de dos dinosaurios, Ron , un enorme T-Rex y Mei, un dinosaurio muy pequeño, que aunque son muy distintos entre ellos tienen algo en común: el deseo de evolucionar cumpliendo sus sueños. Una historia llena de amistad y respeto a la diversidad que les ha encantado a los niños , además cada uno se ha llevado un marcapáginas de Ron y Mei elaborado por el padre de Pablo.
¡Gracias por tu visita Manuel !
NUESTRAS FAMILIAS CUENTAN 7
Esta mañana hemos contado con la visita de Javier, Visi y Carolina (abuelos y madre de Vega). En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de conocer el mundo de las abejas y de la miel, ya que los abuelos, que viven en Pinofranqueado, son apicultores. Han entrado en la clase vestidos con el traje y a lo largo de la sesión nos han contado numerosas curiosidades de su trabajo: los tres tipos de abejas, lo que es un panal, un ahumador, un cazapolen, una colmena, la jalea real, el polen, los diferentes tipos de miel que producen según las flores, etc. Además nos han dejado probar el polen, y la miel. Nos han contado que tanto el polen como la miel tienen grandes beneficios.
NUESTRAS FAMILIAS CUENTAN 1ºA
Durante estas últimas semanas hemos tenido el placer de recibir a dos familias para hablarnos sobre los animales, ya que estamos trabajando dicho tema en C. Sociales.
Un día vinieron los abuelos de Óliver a enseñarnos un agaporni y contarnos cómo viven, cómo nacen, cómo se reproducen…etc . Por cierto, nos hizo una demostración de cómo y qué material utilizaban para hacer el nido, utilizando un lápiz que picoteó el agaporni muy entusiasmado. Los niños/as estuvieron encantados y tuvieron muchas curiosidades que la abuela de Óliver contestó encantada.
El martes 18 de febrero vino la mamá de Leo, Laura , nos contó un montón de cosas sobre las abejas. Como el abuelo de Leo es apicultor, nos enseñó fotografías del lugar donde tienen las abejas, sus castas y cómo se obtiene la miel. Nos trajo muestras de las parte de una colmena, un traje de apicultor para niños